ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA JUNIO 2025

26 DE JUNIO

10:30 H

En segunda convocatoria. La primera convocatoria es a las  10:00 h.

Fechas:

Límite para apuntarte a votar:

27 de junio a las 15:00 horas.

Fecha de inicio de las votaciones:

1 de junio a las 16:00 horas

Fecha fin de las votaciones: 

29 de junio a las 23:59

Publicación de acta y resultados:

1 de julio a las 14:00 h. 

 

ORDEN DEL DÍA

  1. Autorización para la aprobación del Acta de la presente Asamblea por el presidente, el secretario y tres socios elegidos por la Asamblea. Elección de tres socios para la aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria.
  2. Informe de acontecimientos y memoria de actividades de 2024 hasta 2025
  3. Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas anuales correspondientes al año 2024.
  4. Propuesta y distribución de resultados del año 2024.
  5. Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto para el ejercicio 2025
  6. Estrategia 2025-2026 seguimiento y próximas actuaciones.
  7. Ruegos y preguntas. Si las tienes antes, puedes enviárnoslas a info@smart-ib.coop
  8. Clausura de la Asamblea

Todos los puntos de la Asamblea General Ordinaria los puedes encontrar explicados en esta web.

Al finalizar la Asamblea General se subirá el vídeo de la misma por si lo quieres ver.

En este contexto puedes ejercer tu derecho a voto antes y después del día citado para la celebración.

PUNTOS A TRATAR EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2024

Powered By EmbedPress

Estrategia de actividades 2024 – SMARTIB

La estrategia de este año se articula en torno a cuatro ejes clave que refuerzan nuestra misión como cooperativa de impulso empresarial e:

Sostenibilidad económica: hemos optimizado recursos reduciendo costes estructurales y mejorando los ingresos mediante nuevos servicios (a 24 entidades) y líneas de financiación como el PERTE de Economía Social. Aumenta también el compromiso de las socias de estructura, reforzando así la viabilidad colectiva.

Impacto social – ODS 8: con 820 personas socias activas y una mejora del 174 % en la remuneración mediana por trabajo (de 150 € a 412 €), el modelo demuestra que se puede trabajar en cultura con derechos y sostenibilidad económica.

Reconocimiento del modelo: reforzamos el vínculo institucional participando en foros clave (Universidad de Sevilla, FAECTA) y validamos nuestra estructura legal tras superar con éxito 5 inspecciones laborales sin incidencias.

Intercooperación: fortalecemos alianzas estratégicas (FNESMÚSICA, Makespace, Fundación Carasso, Liceus) para ampliar horizontes, impulsar proyectos financiados y abrir nuevas líneas en cultura, arte y patrimonio.

CUENTAS ANUALES 2024

Este documento es el resultado de un arduo trabajo y dedicación por parte de todo nuestro equipo, reflejando nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la excelencia en la gestión financiera.

En estas cuentas anuales, encontrarán un resumen detallado de nuestros estados financieros. Valoramos profundamente su confianza en nosotras y esperamos que este informe les proporcione una comprensión completa de nuestra situación financiera y nuestras estrategias para seguir avanzando. Agradecemos su interés y apoyo continuo, y estamos disponibles para responder cualquier pregunta que puedan tener con respecto a nuestro desempeño financiero y nuestras perspectivas para el futuro.

 

  •  

Powered By EmbedPress

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Se propone aplicar el resultado del ejercicio  a pérdidas de ejercicios anteriores para compensar con resultados de ejercicios posteriores.

PRESUPUESTO 2025

CRITERIOS DE ELABORACIÓN. GASTOS

Para los gastos fijos se ha tenido en cuenta el importe de estos en abril de 2025.

Para el resto de los gastos de estructura se ha tenido en cuenta el importe de esos mismos gastos del año 2024, si alguno es una cuota fija se ha actualizado.

CRITERIO DE ELABORACIÓN. INGRESOS

Para el presupuesto de ingresos se ha tenido en cuenta la facturación de los 3 últimos años, y se ha calculado el % de facturación que se ha dado de media por mes.

Se ha establecido un presupuesto de facturación de 4.200.000 €, que equivale a un aumento del 8.76 % sobre la facturación del año 2024.

Después se ha aplicado el % de facturación que según los 3 últimos años corresponde a cada mes y así se ha obtenido el presupuesto de facturación mensual.

A este presupuesto de facturación se le aplica el 7,5 % que es el margen de Smart y se le suman 2.000 € de ingresos directos previstos, y se obtiene la previsión de ingresos.

La diferencia entre los gastos e ingresos previstos nos da el resultado previsto.

En el último bloque, esta realizado el mismo cálculo, pero con a facturación real producida en cada mes

Acciones 2025-2026

PARTICIPA, ES NECESARIO Y MUCHO MÁS DIVERTIDO DE LO QUE PARECE.


Los minions de fiesta | Minion movie, Minions images, Minion gif